BAR TINTO HARO 2006
Al cobijo del hotel ETH, este bar-asador con vestimenta contemporánea, propone una cocina de productos de la tierra en un espacio cálido que ya es un oasis en el polígono industrial de Fuenteciega (Haro). El lugar posee un aire industrial característico del vecindario, por lo que la iluminación está diseñada para ser íntima y cálida. En el restaurante, con sus grandes mesas compartidas, la privacidad se consigue manteniendo los focos con baja intensidad, creando cálidas atmósferas alrededor de cada uno de los comensales. Dado que no existen divisiones físicas entre zonas, cada una de ellas proporciona un ambiente que complementa a las demás.
El asador, la cava y una coreográfica fotografía en la cabecera de la barra son los puntos cardinales del local que se ensamblan con materiales tradicionales como el palisandro del mobiliario, la porcelana de la vajilla y el vidrio de la cristalería. Sentarse, comer y beber en compañía o sencillamente disfrutar de los aromas y charlar un rato…
El asador, la cava y una coreográfica fotografía en la cabecera de la barra son los puntos cardinales del local que se ensamblan con materiales tradicionales como el palisandro del mobiliario, la porcelana de la vajilla y el vidrio de la cristalería. Sentarse, comer y beber en compañía o sencillamente disfrutar de los aromas y charlar un rato…
Localización
Haro, La Rioja
Cliente
Ruta de Haro S.L.
Inicio
Julio 2003
Fin
Julio 2006
Superficie
627,14 m²
Equipo de proyecto
Arquitectos: Javier Bárcena y Luis Zufiaur
Arquitecto Técnico: Aitor Royo
Fotógrafo
Pedro Pegenaute
Colaboraciones
Pilar Blanco, Beatriz Lopez de Suso, Raquel Mielgo, Juan María Sancho, David Velasco, Miren Zufiaur, Xabier Lozano (iluminación), Jose Ramón Cueva (estructura).